¿Cuándo debo presentar una reclamación por accidente de moto?

Usted puede presentar una reclamación por accidente de motocicleta cuando éste fue el resultado de la negligencia de uno o más conductores y usted sufrió una lesión que requiere tratamiento. Sería injusto que usted asumiera el costo de sus lesiones cuando fue otra persona la que las causó. El propósito de una reclamación por accidente es poner la responsabilidad donde corresponde: en los conductores que causaron el accidente y en su compañía de seguros.

Negligencia

Para obtener una indemnización por sus lesiones, sus abogados especializados en accidentes de moto deben demostrar la negligencia de otro conductor en el accidente. La negligencia tiene cuatro elementos:

  • Deber
    Todo conductor debe conducir de manera razonablemente prudente para mantener la seguridad de los demás conductores y de los motociclistas.
  • Incumplimiento
    Si un conductor no tiene un cuidado razonable al conducir, ha incumplido su deber de cuidado. El informe del accidente, lo que recuerda del mismo y el testimonio de los testigos ayudarán a demostrar el incumplimiento.

    Si usted vio a un conductor hacer una maniobra ilegal o peligrosa que condujo al accidente, ese conductor puede haber violado su deber de manejar de manera cuidadosa. Por ejemplo, la mayoría de los accidentes de motocicleta ocurren cuando un conductor que está girando a la izquierda no cede el paso a una motocicleta que se aproxima. Girar en dirección contraria al tráfico que se aproxima sin mirar con atención es ilegal y peligroso.

    Tenga en cuenta que un conductor puede haber actuado de forma negligente incluso si la policía no citó al conductor.

  • Daños y perjuicios
    Para solicitar legalmente una indemnización por negligencia, usted debe sufrir algún tipo de daño. Sus lesiones y los costos asociados a ellas se consideran daños y perjuicios.
  • Causalidad (Causa)
    Un incumplimiento debe causar daño directo. Para establecer la causalidad, su abogado debe demostrar que un acto negligente fue una ‘causa de hecho’ y una causa próxima a la lesión.

    “Causa de hecho” significa simplemente que el acto negligente se produjo en la secuencia de acontecimientos que condujeron a su lesión. “Causa próxima” significa que su lesión era un resultado previsible del acto negligente.

    En la mayoría de los casos, la causalidad es clara. Por ejemplo, un conductor que gira delante de usted y le hace dar un volantazo para evitar una colisión habría causado las lesiones que usted recibió por su maniobra evasiva.

Negligencia contribuyente

En Florida, usted puede recibir una indemnización incluso si tiene parte de la culpa del accidente. Bajo una doctrina llamada “negligencia contributiva”, sus daños serán reducidos por su parte de culpa. Pero la ley de Florida no le impide recuperar la compensación simplemente porque usted contribuyó a un accidente.

Por ejemplo, si usted tiene el 10% de la culpa de un accidente, todavía puede recuperar el 90% de sus daños.